Televisión

WetPaint Tv, nuevo medidor de audiencias web




El mercado televisivo cada vez crece más en una gráfica imparable que lo continúa posicionando como el medio masivo de comunicación más importante del mundo, que más allá de haber aparecido diferentes medios que parecían haberlo destronado, nada parece poder con él. Internet ha sido uno de ellos, pero lejos de hacerlo sombra, se ha unido a la televisión.

Este nuevo boom de la televisión por Internet tiene un aliado nuevo que la continuará explotando hasta más no poder, se trata de un nuevo software dedicado a medir la cantidad de interacciones quye los internautas realizan día a día con las diferentes webs de programación televisiva, que transmiten on line series de ficción y otros programas.

Este es quizás el software que faltaba para que el éxxito de la televisión por Internet continúe creciendo, un software especialmente enfocado en que no solamente el mecado televisiovo crezca más, sin otambién el mercado publicitario, y a que a partir de ahora los inversores podrán concoer cuál es la serie más vista por Internet entre otros datos. Se trata del Wetpaint TV Fandex.

A partir de ahora se sabrá cuál es la hora en la que más se conecta el público a Internet para elegiur las ficicones televisivas, y el mercado continuará creciendo, los inversores publicitarios tendrán una nueva opción para acercarse aún más a us público objetivo. UIna especie de medidor de rating pero vía web, que hará que la televisión, siga bien posicionada en su trono.

ESPERANDO NUEVOS CANALES



ESPERANDO NUEVOS CANALES


Pese a que cada vez son más, no siempre puedes ver algo que te guste. Esto me pasa muy a menudo, pero no soy el único. Este hecho hace proliferar que se vea más la televisión a la carta por Internet.

No es viable que una cadena emita lo mismo en dos de sus cadenas, tal es el caso de Divinity y La Siete (dos cadenas del grupo Telecinco que emiten lo mismo demasiadas horas al día). Pero eso no es lo peor. Cuando tienes 69 canales (como captamos en mi pueblo) y ninguno te hace engancharte, eso te deprime.

A mí me encanta la tele pero no soporto mucha de la programación que emiten los canales. Me gustaría que los canales se ajusten al target al que van dirigidos y no se conviertan en otros canales generalistas. Éste es el caso de Neox/Nova/Nitro, que no hacen honor a su target ni buscan una programación adecuada que anime a la gente a ver la televisión.

Esto es un tirón de orejas para los canales españoles. En cuanto se estanque en España Google TV o alguno de estos se van a quedar sin na. Así que, por favor, poneros en marcha. 
Via: TeleyPunto 

 

Las nuevas tendencias en TV favorecen el LCD frente al plasma

Proveedores de televisores de plasma como el fabricante de Panasonic, Matsushita Electric, que ya han sido superados en número por el campo rival del LCD, perderán previsiblemente más terreno ante el avance de los LCD en el mercado de las 40 pulgadas, hasta ahora un bastión del plasma.


La creciente demanda de los modelos de gran resolución ayuda también a los televisores con pantalla de cristal líquido (LCD) promovidos por Sony y muchas otras empresas de Taiwán y Corea del Sur, preparando el terreno para la consolidación entre las compañías de plasma, según analistas.

Los fabricantes de aparatos de plasma tienen que enfrentarse a dificultades tecnológicas y a lo costoso que resulta dar una alta definición a los dispositivos con pantallas de menos de 50 pulgadas, mientras que los de LCD promocionan agresivamente sus modelos HD en ese segmento, a pesar de que los precios son generalmente altos.

"Esta campaña de Navidad será probablemente la última oportunidad (para los fabricantes de televisores de plasma) para publicitar los modelos de 42 pulgadas. A estas alturas del año que viene no habrá diferencia de precios entre los televisores de plasma y LCD", señaló Wanli Wang, analista de Credit Suisse.

Con una pequeña diferencia económica, la mayoría de los compradores escogerían un monitor de LCD por su alta resolución, añadió.

Wang espera que los precios de los aparatos de LCD caigan al menos un 30 por ciento en 2007, mientras que los de plasma lo harán entre un 15 y un 20 por ciento, debido a la gran cantidad de proveedores de los primeros.

DisplaySearch prevé que el mercado de las pantallas de plasma comience a disminuir en 2009, después de llegar a los 24.000 millones de dólares (18.345 millones de euros) en 2008, mientras que la demanda de las LCD alcanzará los 75.000 millones de dólares (57.333 millones de euros) en 2008 y 93.000 millones de dólares (unos 71.000 millones de euros) en 2010.

En una señal del descenso potencial de la demanda de los aparatos de plasma, los tres principales fabricantes japoneses - Matsushita, Hitachi y Pioneer -, recortaron el mes pasado sus previsiones de venta entre un 8 y un 20 por ciento para el año fiscal que terminará en marzo.

Con el mercado de las 40 pulgadas tomado gradualmente por los televisores LCD, los modelos de plasma necesitarán migrar al de las 50 pulgadas, o tamaños superiores, pero la demanda no esta muy desarrollada en este sector, apuntan los analistas.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
 
Copyright 2009 Cultura Online 2.0
BloggerTheme by BloggerThemes | Design by 9thsphere